07 Ago ✅ ¿Qué dieta es mejor para entrenar?
Estés o no inscrito en un Club de Corredores, llevar una dieta equilibrada es necesario para poder llevar una vida saludable. Con esto no queremos decir que comas solo verduras, no, sino que disfrutes de la comida, pero cuidando los excesos.
Si queremos entrar en el mundo de la nutrición, podemos encontrar varios tipos de dietas, que nos ayudarán a conseguir unos objetivos u otros. Con la dieta hay que tener una cosa clara: a mayor sacrifico, mayor recompensa. Hoy veremos cual es la mejor dieta para hacer running en Madrid.
Probar una semana GRATIS
Practica Running en: Parque del Retiro, Madrid Río o Pista de Fuencarral
Para ser un atleta, come como un atleta
Para empezar, vamos por partes. Vamos a dividir nuestra nutrición en 3 partes, pre entreno, entreno y post entreno. En cada etapa la nutrición es diferente, por ello, aquí te vamos a explicar que necesitas en cada fase del entreno. Nunca nos puedes faltar el agua ni los carbohidratos.
Antes del entreno:
Evita, comer alimentos con alto contenido en fibra y grasas antes de empezar a hacer deporte. Son alimentos muy pesados y pueden hacer que nos encontremos mal. Además, si has comido muchos hidratos o proteínas, te recomendamos que esperes unas 3 horas antes de empezar.
Para un rendimiento óptimo, come algo ligero, bajo< en fibra y rico en hidratos de carbono, 1 hora antes de empezar a hacer running en Madrid. Tu cuerpo precisa 30 o 60 gramos de hidratos de carbono por hora de deporte hecho. Por eso, es necesario que llenes tus depósitos de glucógeno antes del entreno.
Durante el entreno:
Si vas a correr más de una hora o más de 10 kilómetros por Madrid, es necesario que te hidrates para evitar la deshidratación y reducir el cansancio. Lleva contigo 1 litro de agua contigo o bebida con sales minerales.
Como te hemos dicho antes, también tienes que llenar tus depósitos de glucógeno con hidratos de carbono. Prepárate de forma correcta para hacer ejercicio y lleva contigo geles energéticos o alguna bebida con alta cantidad de hidratos de carbono.
Después del entreno:
Tras una dura carrera es muy importante recuperar la energía perdida y recobrar las fuerzas. Renueva tu energía con alguna comida o suplemento que combine hidratos de carbono complejos con proteína, después de una hora de haber entrenado. Esta comida te ayudará a rellenar tus depósitos de glucógeno y, por ello, te sentirás mejor. Pero cuidado, no comas demasiado al acabar: si te pasas, puedes encontrarte más después.
Entre los mejores alimentos para comer después de entrenar encontramos los huevos (en forma de tortilla francesa pueden ser una excelente opción), carne con poca grasa (pollo/pavo) o queso fresco . Cualquiera de estos alimentos puedes acompañarlos con algo de pan, de esta manera encontrarás la forma de combinar proteína e hidratos en una comida saludable y al mismo tiempo liviana.
Si has terminado de entrenar y ya es hora de realizar una de las principales comidas es muy posible que necesites un plato más más sustancioso y nutritivo. Entre nuestras recomendaciones para reponer energías con una de las principales comidas están: arroz con verduras o pollo, pescado azul con patatas, legumbres como judías verdes, garbanzos o lentejas.
Y por el contrario si buscas un tentempié que te nutra rápido y a la vez sea ligero, te recomendamos un yogur, una barrita de proteínas o de nuevo una pieza de fruta como una manzana, plátano o nectarina entre otros.
Consejos:
- Nunca olvides el agua ni las sales minerales.
- Los hidratos de carbono complejos son los que te ayudan a rendir más.
- Consume 2 litros de agua durante el día.
- Ojo al café, puede darte energía, pero también deshidratarte.
- Come un poco de todo, más variedad de alimentos, más variedad de nutrientes.
- Tienes que comer frutas y verduras cada día, ya sea como suplementos.
- Evita, en la medida de lo posible, cualquier tipo de comida procesada.
- No cambies la comida por suplementos, ya que no te ayudará a rendir mejor.
Así que ya sabes, tanto si eres principiante, como si eres un runner frecuente tu cuerpo necesita alimentarse de la manera más correcta posible, con el objetivo de que puedas dar lo mejor de ti. El artículo de te acabamos de dejar sobre la alimentación, te va a ayudar a hacerte una idea de la alimentación que deberías seguir antes, durante y después de hacer running en Madrid.
Si eres un corredor de alto nivel, nuestra recomendación es que consultes a un nutricionista profesional, para que puedas conseguir los resultados más óptimos y, de esta manera, lograr todos los objetivos y metas en las carreras.
Probar una semana GRATIS
Practica Running en: Parque del Retiro, Madrid Río o Pista de Fuencarral