running para principiantes

✅ Running para principiantes: ¿empiezas a correr desde cero?

Quieres adentrarte en el mundillo del running, pero no sabes cómo hacerlo o cómo debes organizarte. Puedes estar tranquilo, no se necesitan de grandes conocimientos para comenzar a correr en Madrid desde cero, solo un par de zapatillas, ropa de deporte y ganas de hacer ejercicio.  

Los beneficios del Running

Pocos deportes hay tan completos y asequibles como salir a correr y por muchas escusas que quieras inventarte solo te harán falta un puñado de cosas: unas buenas zapatillas, ropa cómoda y transpirable y motivación, sobre todo mucha motivación.

Así que si estás buscando un medio rápido y barato para tener una buena forma física, solo tendrás que equiparte con estos enseres mínimos y disfrutar del running en cualquier barrio o parque que te coja a mano.

Al correr, estás entrenando muchas partes de tu cuerpo simultáneamente, por eso el running supone un ejercicio tan completo. Al practicar carrera, tanto tu parte superior como sobre todo la inferior del cuerpo estarán ejercitándose. Aunque es cierto que vas a fortalecer sobre todo tus piernas y glúteos, un buen acondicionamiento para la carrera también implica entrenar pecho, hombros, abdominales y brazos con el objetivo de que te ayuden a impulsarte y puedas mantener una postura adecuada en todo momento.

 

Salir a correr es el deporte más asequible

El running es una forma de hacer deporte a la que podemos recurrir en cualquier momento, sin importar el estado de forma. Ya sea más o menos rápido, siempre se pueden sacar unos minutos para salir a correr y disfrutar del aire libre.  

«Al correr, estás entrenando muchas partes de tu cuerpo simultáneamente, por eso el running supone un ejercicio tan completo.»

Un aspecto realmente positivo al empezar a correr desde la base es que en muy pocos días se notará el progreso. Solo con comparar el primer entreno con el quinto, por ejemplo, ya se apreciará una mejora en el tiempo, la distancia recorrida y el estado de cansancio en el que se encuentra el cuerpo. Fijarse en ello será una motivación clave que debe hacer que se continúe corriendo más allá del primer impulso.  

pista de atletismo en Madrid
Aprender a correr bien es todo un arte, por eso requiere de conocimientos y mucha constancia.

Consejos para empezar a correr y para ponerse en forma en tiempo récord  

A continuación, algunos consejos que quizás no has tenido en cuenta y que te pueden ayudar para mejorar al correr:  

Calienta bien previamente

Calienta y trota a ritmo suave antes de cualquier otra cosa: intentar que los músculos rindan al máximo sin haber calentado previamente será sin duda sinónimo de lesión. El cuerpo debe adaptarse progresivamente al esfuerzo que le requieres y para ello siempre y sin ninguna excepción, deberás aclimatarlo con un calentamiento a ritmo suave durante al menos 15-20 minutos. Este calentamiento deberás realizarlo a ser posible en superficie llana y a ritmo constante, sin que notes en ningún momento un sobre esfuerzo o falta de respiración.

Poner en funcionamiento todo el cuerpo

No solo las piernas son las encargadas del movimiento. Todo el cuerpo debe moverse al unísono y, aunque la mayor atención se presta a las piernas, los brazos cuentan con un papel importante a la hora de mejorar en la forma de correr. Deben mantenerse relajados, evitando la tensión, pero acompañando el movimiento hacia delante y hacia atrás, mejorarán mucho la aerodinámica de cada zancada.  

Presta especial atención a la pisada

Hay diferentes formas de plantar y muchas variedades en la posición del pie, pero hay que procurar que siempre sea el talón la primera parte en apoyar, con un movimiento posterior de balanceo hasta apoyar la puntera. En función de cómo se pise al caminar y al hacer running, las zapatillas de deporte deberán ser de un tipo u otro: para pronadores, supinadores o neutras incluso puede ser una excelente opción ayudarte de platillas especiales.  

Controla tu respiración

Otro aspecto clave a la hora de correr es la respiración. Muchas veces no se tiene en cuenta y se respira descompasado, hecho que contribuye al cansancio y hace que se aguante menos tiempo corriendo. Para conseguir una buena respiración, al principio se necesita una total concentración para esmerarse en que la inspiración se haga por la nariz y la espiración por la boca, de forma periódica y continua. Tras practicarlo unos días, después no habrá que pensar en ello y saldrá de forma natural.

No trates de compararte con otras personas

Es posible que coincidas con alguien de características físicas similares, pero es una casualidad muy complicada y aunque ambos esteis empezando cada uno partirá desde un punto diferente. Cada persona debe mantener su ritmo y fijarse unos objetivos diferentes, recuerda tú eres único y tu progresión también lo será.  

Márcate unos días y horarios de entreno concretos

Es importante que establezcas una rutina de trabajo aunque también deberás dejar algunos días de descanso. Lo mejor es tratar de cuadrar ordenadamente los momentos de running con el trabajo, la familia, los amigos… Es preferible organizarse con antelación y mantener la fuerza de voluntad, para que la pereza no se apodere del cuerpo y se acabe por parar de entrenar. De todos modos, no olvides que no hay que salir a correr todos los días, el cuerpo también necesita cierto descanso, si se realiza adecuadamente, asimilará mejor los entrenos y el avance será mayor. 

Estira y vuelve a estirar bien

Por último, antes de la ansiada ducha, recuerda que estirar es fundamental para evitar lesiones y para que los músculos se encuentren en un estado óptimo. Tomarlo por costumbre desde el principio será ideal para que luego nunca se omita.

Y ahora sí… ¿estás preparado para salir a correr? 😉

Quiero probar una semana GRATIS en Sport Running Club


*Oferta válida solo una vez por persona

 



Call Now Button
×