02 Nov Oposición Policía Nacional 2020: ¿En qué consisten las pruebas físicas?
Aspirar a un cuerpo como el Policía Nacional implica someterse a una formación integral que también atañe a lo físico, pues del buen estado de forma y otras habilidades depende el buen desempeño futuro como profesional. En la preparación de oposición de Policía Nacional se miden esas cualidades en las pruebas de rigor y aquí te explicamos en detalle en qué consisten.
Pruebas físicas muy completas
¿Cuáles son? ¿Son difíciles? Lo cierto es que las pruebas físicas se tratan de una de las fases más temidas del proceso. La dificultad es evidente, pues el día de mañana el/la aspirante velará por la seguridad ciudadana. Sin embargo, saber qué se requiere y las marcas necesarias, te facilitarán su correcta preparación.
Las pruebas físicas de la oposición a Policía Nacional tratan de evaluar el acondicionamiento físico a nivel global y son bastante exigentes. El examen de ejercicio físico pondrá a prueba tanto tu capacidad de resistencia (con la carrera de 1.000 metros) como tu fuerza del torso (barra de dominadas/suspensión) pero además deberás ser ágil y veloz para enfrentarte al circuito.
Como ves, estas pruebas están diseñadas para poder constatar que tu preparación física es excelente y al menos deberás obtener la puntuación de un 5 sobre 10 en los 3 ejercicios si aspiras a continuar en el proceso de selección. Pero para conseguir un nivel suficiente no basta con aprobar, porque para poder competir con buena nota en todo el proceso, deberás conseguir una excelente preparación física previa y puedes tardar en lograrlo meses o incluso años según cual sea tu punto de partida y tu régimen de entrenamiento.
Primer ejercicio: circuito de agilidad
Tanto mujeres como hombres deben superar esta prueba, es decir, se requiere lo mismo a ambos géneros aunque el rango de puntuaciones difiera. El/la aspirante se sitúa detrás de la línea de salida y debe hacer un recorrido previamente marcado y con banderines o vallas situados a lo largo del mismo.
Dispones de dos oportunidades, y el intento se considerará nulo si derribas alguno de los obstáculos o te equivocas de rumbo al seguir el recorrido.
Los puntos en juego son 10, y dependiendo del tiempo que se tarde en completar el circuito se otorgarán más o menos. Para saberlo con certeza, es mejor leer bien la convocatoria.
CIRCUITO DE AGILIDAD
PUNTOS | HOMBRES | MUJERES |
---|---|---|
0 | 11,7 seg. ó más | 12,8 seg. ó más |
1 | 11,6 a 11,5 seg. | 12,7 a 12,6 seg. |
2 | 11,4 a 11,3 seg. | 12,5 a 12,4 seg. |
3 | 11,2 a 11,0 seg. | 12,3 a 12,1 seg. |
4 | 10,9 a 10,6 seg. | 12,0 a 11,7 seg. |
5 | 10,5 a 10,2 seg. | 11,6 a 11,3 seg. |
6 | 10,1 a 9,8 seg. | 11,2 a 10,9 seg. |
7 | 9,7 a 9,4 seg. | 10,8 a 10,4 seg. |
8 | 9,3 a 8,9 seg. | 10,3 a 9,9 seg. |
9 | 8,8 a 8,3 seg. | 9,8 a 9,4 seg. |
10 | 8,2 seg. ó menos | 9,3 seg. ó menos |
Segundo ejercicio: fuerza de tren superior
La base de este ejercicio es diferentes para hombres y mujeres ya que busca la equidad midiendo la fuerza del torso mediante dominadas en el caso de los hombres y resistencia mediante suspensión en barra para las mujeres. De esta manera, se consideran las diferencias físicas que generalmente existen entre hombres y mujeres y adaptar las pruebas para que, en el global, gocen de las mismas oportunidades. Al fin y al cabo solo es una prueba, pues en el día a día del/la policía son incluso más importantes otras cualidades.
Esta prueba, como las demás, está calificada con entre 0 y 10 puntos según el desempeño del/la aspirante.
Mujeres
Para comenzar se suben en una plataforma que les ayuda a tomar la postura inicial, pero que luego será retirada. Deben permanecer en la barra tanto tiempo como les sea posible, con los codos flexionados y la barbilla por encima de la línea horizontal. El ángulo de apertura de las manos puede ser más abierto o más cerrado, pudiendo incluso juntarse.
Dependiendo del tiempo que logre aguantar en esa posición la puntuación será mayor o menor, según el baremo que se aplique.
Hombres
Deben completar flexiones en barra fija, para lo que se colgarán de ella sujetos con ambas manos. La flexión se considerará ejecutada cuando la barbilla supera la barra.
No se puede impulsar con las piernas, y dependiendo de las que logren hacer se otorgarán más o menos puntos según el baremo de calificación.
DOMINADAS/ BARRA
PUNTOS | HOMBRES | MUJERES |
---|---|---|
0 | 0 a 4 rep. | 0 a 35 seg. |
1 | 5 rep. | 36 a 40 seg. |
2 | 6 rep. | 41 a 45 seg. |
3 | 7 rep. | 46 a 51 seg. |
4 | 8 y 9 rep. | 52 a 56 seg. |
5 | 10 y 11 rep. | 57 a 62 seg. |
6 | 12 y 13 rep. | 63 a 69 seg. |
7 | 14 rep. | 70 a 77 seg. |
8 | 15 rep. | 78 a 85 seg. |
9 | 16 rep. | 86 a 94 seg. |
10 | 17 ó más rep. | 95 seg. ó más |
Tercer ejercicio: carrera
Es el mismo para hombres y mujeres una carrera de 1000 metros que el/la aspirante debe completar. El baremo varía según el género, de manera que dependiendo del tiempo que se tarde en completar el circuito se accede a menos o más puntos, de 0 a 10.
CARRERA DE 1.000 METROS
PUNTOS | HOMBRES | MUJERES |
---|---|---|
0 | 3'49" ó más | 4'46" ó más |
1 | 3'48" a 3'43" | 4'45" a 4'37" |
2 | 3'42" a 3'37" | 4'36" a 4'28" |
3 | 3'36" a 3'31" | 4'27" a 4'19" |
4 | 3'30" a 3'25" | 4'18" a 4'10" |
5 | 3'24" a 3'19" | 4'09" a 4'01" |
6 | 3'18" a 3'13" | 3'00" a 3'52" |
7 | 3'12" a 3'07" | 3'51" a 3'43" |
8 | 3'06" a 3'01" | 3'42" a 3'34" |
9 | 3'00" a 2'55" | 3'33" a 3'25" |
10 | 2'54" ó menos | 3'24" ó menos |
Consejos sobre las pruebas físicas
Las pruebas físicas constituyen la primera parte del proceso de oposición, y tienen lugar hasta dos meses antes del teórico. Aunque el temario es denso y te llevará más tiempo (dependiendo de tu estado físico), dedícale a la preparación física para la oposición a Policía Nacional el tiempo que merece. Recuerda que, además de las pruebas, se tiene en cuenta también el índice de masa corporal.
Las calificaciones son apto o no apto. Pasarás las pruebas si tienes 15 o más puntos, además de ningún 0. En caso contrario, serás calificado/a como no apto y no continuarás en el proceso.
Hay que presentarse a las pruebas con ropa deportiva y con un certificado médico que hay que entregar al tribunal. No olvides leer bien la convocatoria, pues las pruebas pueden tener variaciones sustanciales año a año. Por ejemplo, hace unos años se amplió el ancho de los circuitos de agilidad con obstáculos de 2 a 3 metros, y los baremos también suelen variar. Conocer bien cómo serán las pruebas ayuda a preparar los ejercicios.
«En definitiva, la preparación física es fundamental en la oposición de Policía Nacional. Incluso los/as aspirantes que hagan regularmente ejercicio tienen que tener un plan de entrenamiento diseñado por profesionales y adaptado a sus circunstancias personales.»