zapatillas de running perfectas para correr

✅ ¿Cómo elegir bien tus zapatillas de running?

Elegir las zapatillas correctas de running para tus pies, no es una tarea fácil. Hay infinidad de modelos y marcas, lo cual puede marearnos bastante a la hora de nuestra elección.

Es muy importante dedicarle tiempo a elegir una buenas zapatillas para running: informarse y comparar los distintos modelos, ya que nuestras zapatillas de running serán las encargadas de absorber los impactos de cada zancada.

«La talla correcta de nuestras zapatillas de running será fundamental tanto en su vida útil como para la protección de nuestros pies»

No sólo tienen que ser bonitas, sobre todo deben ser de buena calidad y que te sientas cómodo en todo momento con ellas. Nuestros pies son el punto de contacto constante con el suelo, y deben soportar toda nuestra estructura esquelética por lo que bien valen una buena inversión en zapatillas.

 

¿Pronador, neutro o supinador?

Lo primero que debemos saber, antes de elegir nuestras zapatillas de running, es saber qué tipo de pisada tenemos.

La pronación es la rotación del pie hacia el interior en el momento que entra en contacto con el suelo a la hora de correr o caminar. 

En función de cada persona, la rotación del pie puede ser mayor o menor. Tener una pisada pronadora no es ni bueno ni malo, pero sí afecta la forma de correr y puede provocar lesiones si no contamos con las zapatillas adecuadas. Dependiendo del tipo de pronación que tengas, deberás elegir tus zapatillas runners. 

tipos de pisada del corredor
Conocer tu tipo de pisada es fundamental para elegir unas zapatillas que se adapten a ti.

1. Pronación neutra:

 

¿Cómo identificarla la pronación neutra? Simplemente observando nuestras zapatillas. Si el exterior de las suelas presenta un desgaste en forma de “S” desde el talón hasta la puntera, es bastante probable que tu pronación o pisada sea neutra.

Esto es muy bueno a la hora de la elección de tu zapatilla, ya que dispones de un amplio catálogo para elegir.

 

2. Supinación o pronación reducida:

 

Cuando la rotación del pie es menor se produce la supinaciónEl peso del cuerpo es sostenido en el lateral de la zapatilla en el momento de apoyar el pie.

El impacto del pie contra el suelo provoca una vibración mayor que afecta la parte superior de las piernas. Los runners con este tipo de pisada suelen ser más propensos a sufrir lesiones, debido al impacto de su pisada. 

Si este es tu caso, debes optar por unas zapatillas con una buena amortiguación.

 

3. Pronación excesiva:

 

Si observamos nuestras zapatillas, este tipo de pisada muestra un mayor desgaste en la parte interna del talón y en la zona del dedo gordo del pie. La pisada pronadora se produce cuando la rotación del pie es excesiva.

El peso del cuerpo tiende a transferirse a la cara interna del pie, provocando un contacto entre el suelo y e interior de la zapatilla. Esto causa un desequilibrio, haciendo que el pie rote hacia el interior para recuperar la estabilidad. Estos runners deberán optar por una zapatilla con una buena amortiguación y sujeción.

 

La importancia de saber nuestra talla exacta

  • Debemos tener en cuenta que la talla correcta de nuestra zapatilla será fundamental tanto en la vida útil de la misma, como así también, la protección de nuestros pies.
  • No deben ser demasiado pequeñas. Los dedos del pie estarían contantemente golpeando contra la puntera y esto contribuiría a la aparición de las famosas uñas negras o incluso, riesgo de que se desprendan. 
  • Además, apretar los dedos de los pies puede provocar la desalineación de los músculos del pie, lo que puede provocar un mayor fatiga y dolor de los arcos.
  • Por otro lado, si tus zapatillas son demasiado grandes, pueden provocar problemas como ampollas, mala posición de los pies, torceduras, entre otros.
  • Siempre es mejor, a la hora de comprar unas zapatillas, probarlas en una tienda física y no pedirlas por internet. 
  • La talla puede cambiar según la marca o el modelo, por lo tanto, una talla 42 de Brooks, podría ser muy diferente a una talla 42 de Nike. 

 

Saber elegir correctamente la talla nos evitará lesiones
Elegir correctamente la talla y modelo de nuestras zapatillas de running nos ayudará a prevenir lesiones.

Factores que determinan la vida útil de nuestras zapatillas de running

  • Peso corporal: cuánto más peso tenga el corredor, más desgaste tendrá su calzado. 
  • La edad del calzado: con el tiempo, los sistemas de amortiguación y estabilidad van perdiendo su eficacia. 
  • La técnica de carrera: una técnica dinámica y rápida, en la que los pies tienen un mínimo contacto con el suelo, supone poca carga para el calzado. En cambio, una técnica irregular y menos dinámica supone mucho trabajo y desgaste.
  • El terreno: la superficie en la que entrenas. No es lo mismo correr sobre el asfalto, que en el césped. En el primer caso, los sistemas de amortiguación se verán más afectados.

 

¿Cada cuánto tiempo cambiar tus zapatillas de running?

Los fabricantes suelen decir que la vida útil de una buena zapatilla de running es de unos 500-800 kilómetros.

Un consejo para revisar el estado de nuestras zapatillas es mirando la suela. Esto dará pistas sobre la condición en la que esta. Si lo observas muy desgastada, deberías ir mirando un nuevo par de zapatillas de runners.

 

Vida útil de las zapatillas de running
La vida útil de nuestras zapatillas dependerá en gran medida del uso y desgaste que le hayamos dado.

 

Características fundamentales que tiene que tener una buena zapatilla de running

  • Buena amortiguación: es la propiedad de absorber el impacto. Según nuestro peso y técnica de carrera debemos escoger mayor o menor amortiguación.
  • Drop: mide en milímetros la diferencia de altura entre el talón y la punta de la zapatilla.
    • Un drop más alto, favorecerá el aterrizaje del talón.
    • Un drop más bajo, es indicado para los runners que pisan con la parte media del pie o la punta.
  • Upper: parte superior de la zapatilla. Es importante que esté fabricada con materiales suaves y de calidad; que sean acolchonados y tenga pocas costuras o ninguna.

 

Conclusión

Después de todas estas recomendaciones, esperamos que hayan sido de ayuda para ti. 

No olvides la importancia de una buena elección de zapatillas para correr, debes tomarte tu tiempo para observar y analizar las zapatillas: su estado, cómo te quedan, si son cómodas, si se amolda a mi tipo de pisada, etc.

Con todos estos consejos, podrás tener las zapatillas de running perfectas para ti, y evitarás muchas lesiones. 

Como siempre decimos, ante la duda, es mejor recurrir a un especialista en el tema, como una ortopedia o una clínica de análisis de la pisada. 

Quiero probar una semana GRATIS en Sport Running Club


*Oferta válida solo una vez por persona

 

 



Call Now Button
×